Desempoderamiento

Viviendo la construcción de un nuevo mundo sin poder

Páginas

  • Página principal
  • Sobre el desempoderamiento
  • Jornadas Internacionales de Desempoderamiento
  • Colección AUTOGESTIÓN DE LA VIDA COTIDIANA

sábado, 24 de octubre de 2015

Zapatismo y desempoderamiento

Coincidimos en muchas expresiones y práxicas con el movimiento zapatistas, téminos como invisibilidad, prácticas como el desempoderamiento, el decrecimiento (aunque no las denominemos igual), y trabajos con y desde la gente nos acercan grandemente a pesar de la distancia....



La Tormenta, el Centinela y el Síndrome del Vigía.

EZLN: 18 AÑOS ALUMBRANDO LA AUTONOMÍA. EL MANDAR-OBEDECIENDO COMO FORMA DE AUTOGOBIERNO EN CHIAPAS. Majo Siscar (texto) y Adolfo López (fotos)



“NO TOD@S SOMOS MARCOS”: ANDANZAS DE LA VIDA ZAPATISTA (FOTOGRAFÍAS). Emiliano Thibaut

LA VIA DE LA SUBJECTIVIDAD DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES: AUTONOMIA Y CREATIVIDAD EN CONTRA DEL NEOLIBERALISMO. Geoffrey Pleyers.

Los ocho pilares del desempoderamiento
Publicado por ilusionistasocial en 0:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Adolfo López, decrecimiento, desempoderamiento, Emiliano Thibaut, G. Pleyers, invisibilidad, Javier Encina, M Angeles Avila, subcomandante Marcos. Majo Siscar, trabajos con y desde la gente, Zapatismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Colectivo de Ilusionistas Sociales

  • Web de Ilusionismo Social
  • Web del grupo de investigación
  • Blog de Ilusionismo Social
  • Web de historias orales
  • Radio Alegría Libertaria
  • Desempoderamiento en Facebook
  • UNILCO México
  • Experiencias de participación en Facebook
  • Culturas populares en Facebook

Lista de reproducción

Tweets por el @ilusocial.

Archivo del blog

  • ►  2023 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (15)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (17)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2015 (71)
    • ▼  octubre (3)
      • ORIGEN Y DESARROLLO DEL ILUSIONISMO SOCIAL
      • Zapatismo y desempoderamiento
      • Ivan Illich y la cultura escrita lega: Una llamada...
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (7)

Lista de blogs

  • Jabe-gabetzea, hizkuntza eta hezkuntza
    Eskola Hiztun Bila 2024: Euskara irakasteko bidegurutzean aurrera
  • ¿Quién manda aquí?
    Otro curso que se va... algunas cosas que hemos hecho
  • ilusionismo social
    ¡DES-INFORMATIVO ESPECIAL FIN DE AÑO!
  • Diálogo Comunitario
    Conversando con estudiantes de Práctica Regional ENTS-UNAM

Colectivo de ilusionistas sociales (UNILCO-espacio nómada)

  • Ainhoa Ezeiza
  • ilusionistasocial
Creative Commons - by-sa-nc. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.